Facilitar a la comunidad estudiantil, docentes y administrativos, momentos y espacios saludables mediante la creación de estrategias en el desarrollo individual interactuando con la academia en lo cultural, psicológico, social, deportivo y salud, guardando relación directa con los procesos de mejoramiento y cohesión interna del a comunidad institucional, contribuyendo de esta manera a una mejor proyección en el contexto social.
En el 2029 Bienestar Institucional promoverá el desarrollo personal y social en la comunidad educativa, siendo un ente dinámico para la satisfacción institucional de tal forma que se logre suplir las necesidades de acompañamiento de forma integral en nuestra institución educativa.
La oficina de Bienestar Universitario cuenta con estas áreas:
Programa y coordina las actividades culturales y busca proyectar los valores culturales propios de nuestra región y la nación y fomentar toda expresión artística que conlleve a elevar el nivel cultural de la comunidad institucional.
Cuenta con los siguientes grupos:
Tiene como objetivo el desarrollo humano. Busca apoyar y reforzar rasgos positivos de los miembros de la comunidad; presta asesoría para superar dificultades de tipo personal, familiar, académico, social y la comprensión del perfil profesional. Cuenta con:
Su objetivo es expresar la personalidad del estudiante en forma espontánea. Desarrollar sus actitudes y capacidades a través de una participación en la comunidad. Presta los siguientes servicios:
Tiene como objetivo organizar todos los actos de tipo deportivo y recreativo que se efectúen en nuestra institución, así como contribuir a la integración, buscar la sana recreación y buena utilización del tiempo libre para lograr un desarrollo integral. Deportes:
Tiene como finalidad desarrollar programas de salud física, mental, afectiva y ambiental, que le permitan a los miembros que conforman la Institución mejorar su calidad de vida. Desarrolla programas preventivos y correctivos que contribuyen con la buena salud.
4 Mar 2021
PasaLaPágina puedes consultarla a través de Proyecto E, en el enlace 'bases de datos'.
1 Mar 2021
Del 1 al 5 de marzo a través de las plataformas digitales de Unibac.
25 Feb 2021
Para el periodo comprendido entre el 2021 y 2025.